Advertising
Es difícil comprender cómo el azar pudo congregar a finales de 1977 a semejante elenco de talentos bajo una misma banda y, pasando de una forma tan efímera y desapercibida, marcar tanto el devenir de lo que muchas voces autorizadas han dado en llamar la edad de oro del pop español.
Entre el bullicio contracultural efervescente de El Rastro de Madrid, la prensa marginal de LaCoChu (Laboratorios Colectivos Chueca) enclavada en Augusto Figueroa y los ecos de las nuevas tendencias londinenses, Olvido Gara, pronto conocida como Alaska por el "Caroline says" de Lou Reed, y Fernando Márquez -El Zurdo-, entran en contacto con Enrique Sierra a través de La Liviandad del Imperdible, fanzine de corte futurista e intelectualoide que habían creado casi con la excusa de formar un grupo. De hecho, inicialmente serviría para dar nombre y alma a un proyecto del que pronto se escindirían para virar hacia posturas más banales y rompedoras que eran las que realmente les interesaban. Así, surgen canciones como "La tentación" de Olvido y "Pero qué público más tonto tengo", del Zurdo.
Así, tras la ruptura, y sumergidos en primitivas emulaciones ramoncinescas, Alaska y El Zurdo reclutan para la causa a Nacho Canut y Carlos Berlanga, que tenían un puesto de discos en El Rastro, donde vendían cantos rodados pintados por Carlos, algunos discos, comics y revistas. El flechazo fue instantáneo cuando El Zurdo avistó entre los enseres un disco de las Vainica. Después de varios ensayos, y tras descartar varios nombres como Shit de Luxe, se bautiza a la banda como Kaka de Luxe (inicialmente con Olvido y Enrique a las guitarras, Nacho al bajo, El Zurdo a la voz y Carlos como... grafista), a pesar de carecer aún de batería y de que, a excepción de Enrique, procedente del grupo heavy Vibraciones, ninguno de los demás integrantes sabía apenas tocar ni cantar. El repertorio va aumentando con dos nuevas canciones, "La alegría de vivir", del Zurdo, y "Como bolas de billar", de Enrique y Fernando, que no tendría gran aceptación.
La formación se amplí Texto: La Fonoteca
lafonoteca.net/
Es difícil comprender cómo el azar pudo congregar a finales de 1977 a semejante elenco de talentos bajo una misma banda y, pasando de una forma tan efímera y desapercibida, marcar tanto el devenir de lo que muchas voces autorizadas han dado en llamar la edad de oro del pop español.
Entre el bullicio contracultural efervescente de El Rastro de Madrid, la prensa marginal de LaCoChu (Laboratorios Colectivos Chueca) enclavada en Augusto Figueroa y los ecos de las nuevas tendencias londinenses, Olvido Gara, pronto conocida como Alaska por el "Caroline says" de Lou Reed, y Fernando Márquez -El Zurdo-, entran en contacto con Enrique Sierra a través de La Liviandad del Imperdible, fanzine de corte futurista e intelectualoide que habían creado casi con la excusa de formar un grupo. De hecho, inicialmente serviría para dar nombre y alma a un proyecto del que pronto se escindirían para virar hacia posturas más banales y rompedoras que eran las que realmente les interesaban. Así, surgen canciones como "La tentación" de Olvido y "Pero qué público más tonto tengo", del Zurdo.
Así, tras la ruptura, y sumergidos en primitivas emulaciones ramoncinescas, Alaska y El Zurdo reclutan para la causa a Nacho Canut y Carlos Berlanga, que tenían un puesto de discos en El Rastro, donde vendían cantos rodados pintados por Carlos, algunos discos, comics y revistas. El flechazo fue instantáneo cuando El Zurdo avistó entre los enseres un disco de las Vainica. Después de varios ensayos, y tras descartar varios nombres como Shit de Luxe, se bautiza a la banda como Kaka de Luxe (inicialmente con Olvido y Enrique a las guitarras, Nacho al bajo, El Zurdo a la voz y Carlos como... grafista), a pesar de carecer aún de batería y de que, a excepción de Enrique, procedente del grupo heavy Vibraciones, ninguno de los demás integrantes sabía apenas tocar ni cantar. El repertorio va aumentando con dos nuevas canciones, "La alegría de vivir", del Zurdo, y "Como bolas de billar", de Enrique y Fernando, que no tendría gran aceptación.
La formación se amplí Texto: La Fonoteca
lafonoteca.net/
clipsmusicales
2.6kTrending Videos
11.2kTrending Videos
5.8kclipsmusicales
6.1ktecnologia
11knoticiaspain
11.2kclipsmusicales
5.5kYou tried to perform an action that is meant for registered users only. Create a free account and enjoy all the benefits that registered Tokyvideo users enjoy:
Create your account Already registered? Sign in Close this messageDo you want to stop following this series?
If you stop following this series you will no longer receive notifications when new videos are uploaded.
Copyright © Tokyvideo – All Rights Reserved
Contact | Terms and Conditions | Legal Notice | Anti-Piracy Legal Notice | Privacy Policy | Cookies Policy | DMCA
Create your free account and enjoy our features for registered users:
Comments
User