Publicidad
Entre marzo y septiembre de 1973, izquierdas y derechas se enfrentan en la calle, en las fábricas, en los tribunales, en las universidades, en el Parlamento y en los medios de comunicación. La situación es insostenible. Estados Unidos financia la huelga de los camioneros y fomenta el caos social. Allende trata de llegar a un acuerdo con las fuerzas de la Democracia Cristiana, pero fracasa. Las propias contradicciones de la izquierda agravan la crisis. En Valparaíso los militares empiezan a conspirar. Un amplio sector de la clase media apoya el boicot y la guerra civil. El 11 de septiembre de 1973, Pinochet bombardea el palacio de la Moneda, donde se había refugiado Allende.
"La batalla de Chile" es una trilogía que relata el último año del Presidente Salvador Allende. El rodaje se prolongó hasta el mismo día del golpe de estado (11 de septiembre de 1973). Después, a Guzmán lo mantienen incomunicado dos semanas en el estadio nacional. En noviembre, recupera la libertad y abandona el país, llevándose todos los rollos a Europa. Allí empezó a buscar los medios económicos para montar la película, que, al fin, fue estrenada. Nota de FILMAFFINITY: por su contenido, lugar y fechas de rodaje, este documental se considera de nacionalidad chilena, a pesar de que la financiación procedió de otros países (Cuba, Francia, Venezuela). Este archivo fue subido con fines de divulgación cultural y educativa. No tiene objetivos comerciales ni monetarios. Forma parte de un esfuerzo por preservar y compartir materiales que merecen seguir vivos y accesibles.
Si lo estás viendo, es porque alguien no se rindió. Ojalá siga en pie.
Entre marzo y septiembre de 1973, izquierdas y derechas se enfrentan en la calle, en las fábricas, en los tribunales, en las universidades, en el Parlamento y en los medios de comunicación. La situación es insostenible. Estados Unidos financia la huelga de los camioneros y fomenta el caos social. Allende trata de llegar a un acuerdo con las fuerzas de la Democracia Cristiana, pero fracasa. Las propias contradicciones de la izquierda agravan la crisis. En Valparaíso los militares empiezan a conspirar. Un amplio sector de la clase media apoya el boicot y la guerra civil. El 11 de septiembre de 1973, Pinochet bombardea el palacio de la Moneda, donde se había refugiado Allende.
"La batalla de Chile" es una trilogía que relata el último año del Presidente Salvador Allende. El rodaje se prolongó hasta el mismo día del golpe de estado (11 de septiembre de 1973). Después, a Guzmán lo mantienen incomunicado dos semanas en el estadio nacional. En noviembre, recupera la libertad y abandona el país, llevándose todos los rollos a Europa. Allí empezó a buscar los medios económicos para montar la película, que, al fin, fue estrenada. Nota de FILMAFFINITY: por su contenido, lugar y fechas de rodaje, este documental se considera de nacionalidad chilena, a pesar de que la financiación procedió de otros países (Cuba, Francia, Venezuela). Este archivo fue subido con fines de divulgación cultural y educativa. No tiene objetivos comerciales ni monetarios. Forma parte de un esfuerzo por preservar y compartir materiales que merecen seguir vivos y accesibles.
Si lo estás viendo, es porque alguien no se rindió. Ojalá siga en pie.
tusdocumentales
10,1kEl Rey
352elconquistador
11,7ktusdocumentales
17,2kturincondepensar
11,3kTrailers Peliculas
5,9kHas intentado realizar una acción que solo está permitida para usuarios registrados. Crea una cuenta gratis y disfruta de todos los beneficios de ser un usuario registrado de Tokyvideo.
Crea tu cuenta ¿Ya registrado? Inicia sesión Cerrar este mensaje¿Quieres dejar de seguir esta serie?
Si dejas de seguir esta serie ya no recibirás notificaciones cuando se suban videos nuevos.
Copyright © Tokyvideo – All Rights Reserved
Contactar | Términos y Condiciones | Aviso Legal | Aviso Legal Antipiratería | Política de Privacidad | Política de Cookies | DMCA
Padresprotegen.com Crea un ambiente digital apropiado para tus hijos mediante el filtrado de contenido digital. | AEPD
Crea tu cuenta gratis y disfruta de las opciones para usuarios registrados:
Comentarios
Usuario