Publicidad
"30 Minutes" presenta un reportaje especial en dos capítulos que recoge el trabajo de un año de investigación. "Los niños perdidos del franquismo" revela uno de los períodos más oscuros de la historia reciente de España: la desaparición de niños hijos de republicanos y la separación forzosa de sus familias por parte de la represión franquista. En el segundo capítulo los protagonistas son madres e hijos que fueron separados y que no supieron nunca más nada los unos de los otros. El reportaje muestra por primera vez unos documentos inéditos del Servicio Exterior de Falange referentes a la repatriación de niños que habían sido evacuados al extranjero por las autoridades republicanas durante la guerra civil. Este informe reconoce que los niños son devueltos a la fuerza a España, sin que los padres biológicos les hayan reclamado. Cuando los niños llegan a España, a menudo no son devueltos a sus familias porque se consideran "no aptos" debido a su pasado político. Un decreto del año 1941 permite cambiar los apellidos a estos niños. El camino de las adopciones ilegales ("prohijamientos" como se llamaba en aquel tiempo) está abierto. Este archivo fue subido con fines de divulgación cultural y educativa. No tiene objetivos comerciales ni monetarios. Forma parte de un esfuerzo por preservar y compartir materiales que merecen seguir vivos y accesibles.
Si lo estás viendo, es porque alguien no se rindió. Ojalá siga en pie.
"30 Minutes" presenta un reportaje especial en dos capítulos que recoge el trabajo de un año de investigación. "Los niños perdidos del franquismo" revela uno de los períodos más oscuros de la historia reciente de España: la desaparición de niños hijos de republicanos y la separación forzosa de sus familias por parte de la represión franquista. En el segundo capítulo los protagonistas son madres e hijos que fueron separados y que no supieron nunca más nada los unos de los otros. El reportaje muestra por primera vez unos documentos inéditos del Servicio Exterior de Falange referentes a la repatriación de niños que habían sido evacuados al extranjero por las autoridades republicanas durante la guerra civil. Este informe reconoce que los niños son devueltos a la fuerza a España, sin que los padres biológicos les hayan reclamado. Cuando los niños llegan a España, a menudo no son devueltos a sus familias porque se consideran "no aptos" debido a su pasado político. Un decreto del año 1941 permite cambiar los apellidos a estos niños. El camino de las adopciones ilegales ("prohijamientos" como se llamaba en aquel tiempo) está abierto. Este archivo fue subido con fines de divulgación cultural y educativa. No tiene objetivos comerciales ni monetarios. Forma parte de un esfuerzo por preservar y compartir materiales que merecen seguir vivos y accesibles.
Si lo estás viendo, es porque alguien no se rindió. Ojalá siga en pie.
tusdocumentales
5,4ktusdocumentales
5,5kCanal 'AntiProgre'
5,8kturincondepensar
12ktusdocumentales
5,5ktusdocumentales
5,7ktusdocumentales
5,6ktusdocumentales
6kHas intentado realizar una acción que solo está permitida para usuarios registrados. Crea una cuenta gratis y disfruta de todos los beneficios de ser un usuario registrado de Tokyvideo.
Crea tu cuenta ¿Ya registrado? Inicia sesión Cerrar este mensaje¿Quieres dejar de seguir esta serie?
Si dejas de seguir esta serie ya no recibirás notificaciones cuando se suban videos nuevos.
Copyright © Tokyvideo – All Rights Reserved
Contactar | Términos y Condiciones | Aviso Legal | Aviso Legal Antipiratería | Política de Privacidad | Política de Cookies | DMCA
Padresprotegen.com Crea un ambiente digital apropiado para tus hijos mediante el filtrado de contenido digital. | AEPD
Crea tu cuenta gratis y disfruta de las opciones para usuarios registrados:
Comentarios
Usuario