Publicidad
La situación política en España no puede ser más densa. A los ya supuestos casos de corrupción de los que eran las manos derechas del presidente Pedro Sánchez, como José Luis Ábalos, Santos Cerdán o Koldo, se une ahora la condena por el Tribunal Supremo ni más ni menos que al fiscal general del Estado.
El bochorno no puede ser mayor, y el desprestigio internacional es simplemente brutal. Este contexto de corrupción está haciendo un daño tremendo a la imagen de España.
El gobierno, en un intento desesperado de tapar sus vergüenzas, sigue empeñado en sacar de su silencio espectral a Franco, que en vez de parecer que hace 50 años que falleciera, da la impresión de que todavía ayer estuviera dirigiendo el país y fuera un adversario político directo.
Mientras, por un lado, poco menos que obligan a los ciudadanos a que pasen página y olviden a los asesinos de la banda terrorista ETA, el gobierno y sus numerosos adláteres no dejan de recordar todos los días acontecimientos de hace más de medio siglo.
El escritor, historiador y divulgador Pio Moa, especializado en temas como Segunda República Española, la Guerra Civil, el franquismo y los movimientos políticos de la época, con su dilatada experiencia analiza en detalle la penosa encrucijada política en la que se encuentra España y nos da las claves exactas de cómo y por qué está sucediendo. Al tiempo que vaticina cual puede ser el futuro próximo de este país en decadencia, fanatizado y polarizado al extremo.
La situación política en España no puede ser más densa. A los ya supuestos casos de corrupción de los que eran las manos derechas del presidente Pedro Sánchez, como José Luis Ábalos, Santos Cerdán o Koldo, se une ahora la condena por el Tribunal Supremo ni más ni menos que al fiscal general del Estado.
El bochorno no puede ser mayor, y el desprestigio internacional es simplemente brutal. Este contexto de corrupción está haciendo un daño tremendo a la imagen de España.
El gobierno, en un intento desesperado de tapar sus vergüenzas, sigue empeñado en sacar de su silencio espectral a Franco, que en vez de parecer que hace 50 años que falleciera, da la impresión de que todavía ayer estuviera dirigiendo el país y fuera un adversario político directo.
Mientras, por un lado, poco menos que obligan a los ciudadanos a que pasen página y olviden a los asesinos de la banda terrorista ETA, el gobierno y sus numerosos adláteres no dejan de recordar todos los días acontecimientos de hace más de medio siglo.
El escritor, historiador y divulgador Pio Moa, especializado en temas como Segunda República Española, la Guerra Civil, el franquismo y los movimientos políticos de la época, con su dilatada experiencia analiza en detalle la penosa encrucijada política en la que se encuentra España y nos da las claves exactas de cómo y por qué está sucediendo. Al tiempo que vaticina cual puede ser el futuro próximo de este país en decadencia, fanatizado y polarizado al extremo.
Canal 'AntiProgre'
2,1kCanal 'AntiProgre'
5,7kCanal 'AntiProgre'
5,9kCanal 'AntiProgre'
5,3kCanal 'AntiProgre'
1,1kGazapos de políticos españoles
5,6kCanal 'AntiProgre'
7,7k
Has intentado realizar una acción que solo está permitida para usuarios registrados. Crea una cuenta gratis y disfruta de todos los beneficios de ser un usuario registrado de Tokyvideo.
Crea tu cuenta ¿Ya registrado? Inicia sesión Cerrar este mensaje¿Quieres dejar de seguir esta serie?
Si dejas de seguir esta serie ya no recibirás notificaciones cuando se suban videos nuevos.
Este contenido ha sido etiquetado como generado o modificado mediante IA. Esta etiqueta aparece cuando el creador ha señalado que el vídeo contiene imágenes, voces, texto o escenas generadas o alteradas significativamente mediante IA.
Entendido, cerrar este mensajeCopyright © Tokyvideo – All Rights Reserved
Contactar | Tu contenido en Tokyvideo | Términos y Condiciones | Aviso Legal | Aviso Legal Antipiratería | Política de Privacidad | Política de Cookies | DMCA
Padresprotegen.com Crea un ambiente digital apropiado para tus hijos mediante el filtrado de contenido digital. | AEPD
Crea tu cuenta gratis y disfruta de las opciones para usuarios registrados:
Comentarios
Usuario