Publicidad
Los suricatas, también conocidas como meerkats, son pequeños mamíferos pertenecientes a la familia de los mangostas. Originarios de las regiones áridas y semiáridas del sur de África, como el desierto de Kalahari, son conocidos por su comportamiento social y su característica postura erguida mientras vigilan su entorno.
Viven en grupos familiares que pueden contar con hasta 50 individuos, organizados en jerarquías sociales. Son animales muy sociales, se ayudan entre sí en la búsqueda de alimento, la crianza de los jóvenes y la vigilancia de posibles depredadores. Su dieta consiste principalmente en insectos, pequeños reptiles y plantas.
Los suricatas se comunican mediante una serie de vocalizaciones y gestos, lo que les permite coordinarse y alertar a los miembros del grupo sobre peligros. Son famosos por sus rifas, donde un miembro se pone de pie para observar el horizonte mientras los demás buscan comida.
Su comportamiento y la vida en comunidades han sido objeto de numerosos documentales, lo que los ha convertido en un símbolo de la vida salvaje en África. Son animales fascinantes, que muestran la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo en la naturaleza.
Los suricatas, también conocidas como meerkats, son pequeños mamíferos pertenecientes a la familia de los mangostas. Originarios de las regiones áridas y semiáridas del sur de África, como el desierto de Kalahari, son conocidos por su comportamiento social y su característica postura erguida mientras vigilan su entorno.
Viven en grupos familiares que pueden contar con hasta 50 individuos, organizados en jerarquías sociales. Son animales muy sociales, se ayudan entre sí en la búsqueda de alimento, la crianza de los jóvenes y la vigilancia de posibles depredadores. Su dieta consiste principalmente en insectos, pequeños reptiles y plantas.
Los suricatas se comunican mediante una serie de vocalizaciones y gestos, lo que les permite coordinarse y alertar a los miembros del grupo sobre peligros. Son famosos por sus rifas, donde un miembro se pone de pie para observar el horizonte mientras los demás buscan comida.
Su comportamiento y la vida en comunidades han sido objeto de numerosos documentales, lo que los ha convertido en un símbolo de la vida salvaje en África. Son animales fascinantes, que muestran la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo en la naturaleza.
elartedevivir36
5,4kelartedevivir36
6kelartedevivir36
5,9kelartedevivir36
5,2kelartedevivir36
5,8kelartedevivir36
5,8kHas intentado realizar una acción que solo está permitida para usuarios registrados. Crea una cuenta gratis y disfruta de todos los beneficios de ser un usuario registrado de Tokyvideo.
Crea tu cuenta ¿Ya registrado? Inicia sesión Cerrar este mensaje¿Quieres dejar de seguir esta serie?
Si dejas de seguir esta serie ya no recibirás notificaciones cuando se suban videos nuevos.
Copyright © Tokyvideo – All Rights Reserved
Contactar | Términos y Condiciones | Aviso Legal | Aviso Legal Antipiratería | Política de Privacidad | Política de Cookies | DMCA
Padresprotegen.com Crea un ambiente digital apropiado para tus hijos mediante el filtrado de contenido digital. | AEPD
Crea tu cuenta gratis y disfruta de las opciones para usuarios registrados:
Comentarios
Usuario